Teatro Nacional MAAsturias

Teatro Nacional MAAsturias
hfs 1918

jueves, 17 de octubre de 2019

CASA DE LA CULTURA DEL CENTRO HISTORICO HOMENAJES






CASA DE LA CULTURA DEL CENTRO HISTÓRICO

Ciudad de Guatemala
Fundado el 17 de abril de 1995.
Acuerdo Ministerial No. 302-95
PARA QUE NUESTRO PASADO TENGA FUTURO 

Homenaje  a personas e instituciones distinguidas de la cultura guatemalteca:

  1. De acuerdo al artículo 4, incisos a, b, c y d de los estatutos, se acuerda la postulación 
  2. Persona destacado en difundir, apoyar, investigar la cultura de Guatemala  en todo  ámbito Nacional.
  3. Se postula a personaje correspondiente al año  por la Casa de la Cultura del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.
  4. Se otorgará una plaqueta al homenajeado  en un acto protocolario.
  5. Los miembros de Junta Directiva  ratifican y firman acta de postulación.Se hará la comunicación conveniente a la familia, para los términos de aceptación y acuerdo del Acto público correspondiente. 

Homenajes

  • 29 de noviembre 2011   Lucrecia Mariscovetere Lemus  Destacada en promotores culturales, festivales regionales-.
  • 12 de noviembre 2013   Dr. Alfredo Mackenney   Destacado taxidermista, cineasta, fotógrafo, vulcanólogo, montañista, espeleólogo.
  • 25 de abril 2014   Lic. Maximiliano Antonio Araujo Araujo  Destacado en promoción culturales, legislación del patrimonio cultural, apoyo a instituciones culturales, promovió ley de ADESCA
  • 20 de abríl 2016  Tasso Hadjidodu  Destacado periodista y en difundir, apoyar, investigar la cultura de Guatemala.
  •                              Daniel Sandoval.  Periodista, miembro del Circulo Nacional de Prensa, promovió la Revista Centro Histórico en el Tiempo.  
  • 27 febrero 2017    Juan Haroldo Rodas   Historiador del Arte, destacado catedrático, escritor de varios libros y revistas. 
  • 27 de abril 2017   ADESCA -Aporte para la Descentralización Cultural.  Fue homenajeado por fortalecer el conocimiento, respeto, valorización, preservación y promoción de las diferentes manifestaciones culturales que existen en el país.
  • 19 de abril 2018 Mario Rene Matute. Reconocimiento póstumo al destacado escritor de la realidad nacional. 





















Libro de Oro  Organización Cultural Recordación Florida  - Casa de la Cultura del Centro Histórico



Mónica Sarmientos

Actriz, cantante, docente, productora y violinista guatemalteca.
Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, Bachiller en Arte Especializado en Violín -1990-. 
Licenciada en Arte con especialización en Ejecución de Instrumento por la Universidad Galileo de Guatemala -2007-. Licenciada en Música de la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala -2009-.
Violinista en la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala, fue concertino y solista, 
Solista cantante del grupo Mosaico Jazz Band.
Premios
1991 - Premio OPUS como mejor actriz del año. por el Patronato de Bellas Artes en Guatemala.
1992 - Medalla “Dante Alighieri” mejor actriz.
1994 - Premio “Arco Iris Maya” mejor actriz del año. - Premio de empresas, sociedades y cámaras guatemaltecas.
1995 - Premio “Tzij, La Palabra” mejor artista del año Asociación de Locutores de Guatemala
“Personaje del año” por parte de la Red Informativa Guatemala Flash y Premio “Monja Blanca” a la artista más popular


Carolina Escobar Sarti 

Poetisa, escritora, columnista de prensa, catedrática universitaria e investigadora social guatemalteca.
Primer lugar en el III Certamen Nacional de Poesía Musicalizada del programa radial Voces de Mujeres 1996, por el poema Perdones Viejos;  
Premios 
Unicef a la Comunicación en el año 2000 mejor artículo 1997 prensa escrita. 
Embajadora de la Paz de Guatemala, por el gobierno.
Le han sido dedicados los siguientes eventos:
2007- Feria Municipal del Libro 2007, llevó su nombre​
2013- Festival Internacional de poesía de Quetzaltenango, Guatemala.
Feria del Libro de Lawrence, Massachusetts, Estados Unidos 2016.
Reconocimientos de la Hemeroteca Nacional, con el Seminario de Cultura Mexicana y la Embajada de México, el Movimiento de Mujeres, Universidades, el Instituto Guatemalteco Americano, la Secretaría de la Mujer, la Mesa Nacional de Migraciones y Secretaríade la Paz, entre otros. 


Arquitecto Julia Vela

Artista y directora de danza guatemalteca (Argueta, 2012).
Maestra de arte especializada en Danza por el Ministerio de Educación de Guatemala y graduada de arquitecta por la Usac, Diplomado en coreografía en la Escuela Altes Periphanos de Bruselas, Bélgica; Posgrado en Administración de Proyectos Culturales por la Escuela de Administración Getulio Vargas, de Río de Janeiro, Brasil.
Directora de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (2012)y del Centro Cultural Universitario. 
Dirigió primeros Festivales de Junio del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Creadora del Ballet Moderno Folclórico del Ministerio de Cultura y Deportes y Ballet Folclórico del Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (Argueta, 2012).
Premio Nacional de Danza -2003- y Palmas Académicas en el Grado Oficial - Francia 1983- (Argueta, 2012).
Presidenta de la Asociación Cultural de Guatemala y de la Comisión del Bicentenario de la Revolución Francesa. 
Artista del Año 1996 por la Asociación Dante Alighieri y Premio Instituto de Cultura Hispánica y le dedicó su XII Festival1997


Licda Gladiz Elizabeth Palala

Abogada y notariado
Asesor Jurídico del Ministerio de Cultura y Deportes
Ocupó la Dirección Administrativa Ministerio de Cultura y Deportes  y la Dirección de ADESCA
Viceministra del Deporte y la Recreación, para ser parte del equipo de trabajo de la Ministra de Cultura y Deportes Ana María Rodas. 
Participo en la Instalación del Consejo de Administración del Instituto Regional de Patrimonio Mundial, en México, el Ministerio de Cultura y Deportes fortalece los vínculos internacionales para el reconocimiento de la riqueza arqueológica, cultural e histórica del Patrimonio Nacional.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pipiles

Pipiles: pueblos nahuas en Centroamérica     Hugo Fidel Sacor La Prehistoria de la Región Costera Pacífica ha sido vista tradicionalme...

Guatemala as the Land the Eternal Spring.